Recorrido virtual
Vísta aérea de Víllodas
Déjate impresionar por la imponente y espectacular vista de pájaro interactiva de Víllodas
Visitar recorrido

Iglesia de San Cristobal
Descubre la preciosa parroquia del siglo XVI, de estilo gótico tardío, ubicado en el corazón de Víllodas.
Visitar recorridoErmita de San Pelayo
Visita la construcción de estilo clásico, reconstruida entre finales del siglo XVIII y principios del XIX que corona la llanada alavesa.
Visitar recorrido
Un enclave con historia
Villodas fue, durante siglos, un punto de paso entre pueblos como Iruña, Trespuentes y Nanclares de la Oca. Sus caminos formaban parte de rutas históricas aún transitables.
La iglesia de todos
Aunque sencilla, la iglesia de Villodas ha sido el corazón de la comunidad. Aquí se han celebrado misas, actuaciones y despedidas. El retablo es una joya que ha acompañado generaciones.
Retablo e imágenes
El retablo principal, de madera dorada, preside el templo con figuras barrocas. Aunque sin datación precisa, se intuye obra del siglo XVIII.
Ricarda, la guardiana del pueblo
Vecina histórica, mantuvo viva la iglesia, limpió sus escaleras y cuidó del entorno. Su historia es símbolo de la memoria rural.
Pueblos hermanos
Villodas comparte historia y caminos con Trespuentes, Nanclares e Iruña. Estas conexiones han definido su carácter abierto y comunitario.
El río que habla
El Zadorra ha dado agua, juego y paisaje al pueblo. Su ribera es parte esencial del entorno identitario.
La ermita silenciosa
Discreta y recogida, la ermita fue lugar de oración y romerías. Hoy su presencia sigue evocando protección sobre el pueblo.
Piedra, madera y memoria
Las casas, hechas de piedra y teja, reflejan el trazado original del pueblo. La arquitectura no monumental es aquí historia viva.
Fiestas pequeñas, momentos grandes
Sin grandes celebraciones, Villodas revive con misas, conciertos y actos vecinales que llenan las calles de vida.
Senderos con memoria
Las rutas que cruzan Villodas han sido recorridas por pastores, viajeros y vecinos que han hecho del andar una forma de recordar.